El sector del plástico está evolucionando hacia opciones más sostenibles para seguir ofreciendo soluciones eficientes para la industria y para la sociedad en general, adaptándose a sus nuevas necesidades.
Las innovaciones en este sector tienen el objetivo de facilitar y agilizar los procesos de creación de productos de plástico, especialmente de envases. A este respecto, contamos con la técnica del termoconformado de plásticos.
¿Qué es el termoconformado de plásticos?
El termoconformado, conocido popularmente como termoformado, es un proceso industrial utilizado en la fabricación de distintos productos, entre ellos envases. Se trata de una técnica de moldeo por la cual se calienta una lámina de un termoplástico, como el PET o el PVC, con un radiador, lo cual hace que sea fácil de moldear.
Posteriormente, esta lámina se coloca sobre un molde (puede ser de aluminio, de madera u otros materiales) y se aplica presión o vacío entre la lámina y el molde, y así la lámina consigue la forma del molde.
Una vez moldeada, se troquela o recorta para separarlo de la lámina termoformada. En muchos casos, en un solo proceso se termoforman varios productos a la vez, lo que hace necesario separarlos después mediante el troquelado.
¿Qué usos podemos dar a los plásticos termoconformados?
Existen diversos productos termoformados, que van desde distintos tipos de envases hasta muchas otras aplicaciones en sectores como el del automóvil, los electrodomésticos y un largo etcétera.
Algunos de los envases termoconformados más habituales son los siguientes:
Blísters
El blíster es un formato de envasado de productos (no alimentarios) extensamente utilizado por multitud de industrias y consiste en dar forma a una lámina de plástico para crear una cavidad similar al producto a exponer, que es cerrada mediante una lámina de cartón, aluminio o plástico en la parte trasera.
Bandejas termoformadas
Las bandejas termoformadas son uno de los envases para alimentos más utilizados.
Se denominan bandejas a los envases fabricados mediante termoformado de base comúnmente rectangular, destinados a contener y conservar una gran variedad de alimentos que van desde los productos frescos o elaborados, platos precocinados y conservas, hasta todo tipo de galletas o repostería.
Los materiales utilizados en la fabricación de bandejas para alimentos dependerán de las propiedades que dicho alimento necesite, tanto para su conservación, como para los procesos que pueda sufrir en su ciclo de vida.
Envases personalizados
En algunos casos, es necesario desarrollar envases personalizados capaces de albergar el producto adecuadamente, bien por su forma, disposición, modo de consumo.
Son muchos los productos para los que una solución de envase estándar no es válida y se requiere de un diseño a medida.
Esto ocurre en casos como los envases para sándwich, envases con compartimentos, bipacks, etc.
¿Qué ventajas tiene el termoconformado de plásticos?
Son varias las ventajas que el termoformado aporta en comparación con otras técnicas.
En primer lugar, es un proceso relativamente económico, ya que la inversión inicial necesaria del termoconformado de envases, es menor, principalmente por el coste de los moldes. Normalmente, los moldes para termoconformado requieren de una menor precisión geométrica, por lo que su fabricación es menos costosa. Además, en el caso de moldes para envases, es posible hacer ciertas modificaciones sin alterar su precisión.
El ahorro económico también viene dado porque las piezas obtenidas por termoconformado tienen un espesor menor, siendo más ligeras. De esta manera, los envases se pueden optimizar para usar niveles de espesor más bajos y de esta manera
Además, la velocidad a la que se obtienen las piezas termoformadas es mayor. En un solo molde se pueden obtener varios productos, pero de una gran calidad y muy adaptables, ya que se pueden emplear plásticos de diferentes colores y acabados para personalizar los envases.
Contar con expertos en la materia como nuestros especialistas técnicos y con maquinaria específica para este proceso, favorecerán la consecución de resultados y la optimización de los recursos.
Descubre con Gester como ahorrar y rentabilizar todo el proceso de transformación con maquinaria de ocasión, nueva o mediante un mantenimiento óptimo de toda la planta de la mano de expertos profesionales.