Con los últimos avances tecnológicos, la utilización de robots en el sector del procesado de plásticos, envases y embalajes se ha visto incrementado sustancialmente. El uso de robots facilitan todo el proceso así como la optimización de resultados, favoreciendo la adaptabilidad, rapidez y seguridad en los tratamientos.
Robots industriales
El término robot hace referencia a un tipo de maquinaria programable (y reprogramable) controlada automáticamente con varios propósitos y caracterizados por tener al menos 3 ejes.
Mover piezas, elementos de seguridad, tareas multifuncionales…son algunos de los ejemplos que encontramos en cada tipo de robot industrial, pudiendo además categorizarlos en robots de repetición, con control vía ordenador, micro robots, robots inteligentes, etc.
Sector de transformación del plástico
En el mercado del plástico, poco a poco se van introduciendo nuevos robots como complemento en nuestro proceso de transformación.
Sin duda, el sistema de inyección sigue siendo el que más ocupa en este apartado, pero cada vez más se empiezan a utilizar estos elementos para mover piezas, recolecta e incluso el embalaje final del producto.
El sector automovilístico es, sin duda, el gremio que más uso hace de robots programados para mejorar su rentabilidad. Sin duda, un espejo donde mirarse a la hora del avance tecnológico que está empezando a experimentar el sector del plástico.
Siempre persiguiendo grandes valores de rentabilidad y optimización del producto, los robots pueden ayudarnos en la mejora de la cadena de producción, aumentando las ganancias, la seguridad y la automatización de todos los procesos.
Además, este tipo de maquinaria cada vez ocupa menos lugar e incluso es posible en algunos modelos, ubicarlos en el techo, por lo que nuestro espacio no se verá tan afectado en la cadena.
Ventajas de contar con robots en la industria del plástico
- Rapidez.
Contar con robots significa poder contar con un tipo de maquinaria muy específica y con un volumen de exactitud y repetición sin igual. Por lo que la eficiencia aumentará a tiempos inigualables.
- Seguridad.
Los robots pueden realizar tareas complejas e inseguras para el ser humano, dotándonos de una mayor producción sin poner en riesgo la salud del personal.
- Adaptabilidad.
Gracias a que es un tipo de maquinaria programable, podemos adaptar sus funciones a las necesidades más concretas que nuestra cadena de producción requiera.
Contar con robots diseñados para el sector del plástico se está convirtiendo, cada vez más, es una practica indispensable para optimizar los resultados de nuestra cadena de reciclado, favoreciendo la rentabilidad, rapidez y calidad en el servicio, por ello Gester ofrece este tipo de periféricos de última tecnología, así como un equipo de asesoramiento para adecuar tu cadena de producción a todas las necesidades que la empresa requiera, adaptando la maquinaria a todos los presupuestos y con la máxima calidad y efectividad.
Contar con expertos en la materia como nuestros especialistas técnicos favorecerán la consecución de resultados y la adaptabilidad de todo tipo de robots, periféricos y maquinaria en cualquier tipo de cadenas de reciclaje.