Plástico en automoción: ventajas y proceso de moldeo por inyección

La industria de la automoción se esfuerza constantemente para reducir el peso de los componentes y, así, mejorar su eficiencia energética. Es por este motivo por el que el plástico se ha convertido en un material imprescindible en la fabricación de vehículos, ya que ofrece una polivalencia de la que otros materiales carecen.

Por su ligereza, maleabilidad, solidez, resistencia y capacidad de absorción de energía, los plásticos contribuyen a crear automóviles más seguros, menos pesados y mejor insonorizados.

Ventajas del uso de plástico en automoción

Debido al constante desarrollo de las tecnologías de procesamiento de plásticos, la gama de aplicaciones de este material en la construcción de vehículos modernos continúa creciendo.

Actualmente, se buscan materiales que ayuden a reducir el peso total de los vehículos, ya que los automóviles son cada vez más grandes y se ha incrementado en número de piezas que los conforman. En este sentido, el plástico tiene una densidad más baja que el acero, lo que supone una reducción drástica de peso, puesto que, sin piezas de plástico los vehículos pesarían entre 180 y 300kg más.

Hoy en día, se estima que un vehículo típico contiene entre 40 y 100 kg de plástico, lo que representa solo el 10% de su peso.

Esta reducción de peso se traduce en una disminución del consumo de combustible y en una mayor autonomía en el caso de los vehículos eléctricos. Al mismo tiempo, presentan propiedades cada vez mejores en términos de resistencia mecánica y durabilidad, ya que no se oxidan.

Otra de las razones por las que los componentes de plástico son cada vez más importantes en la fabricación de coches modernos es el rápido desarrollo de la tecnología de procesamiento de plásticos.

La espuma de polipropileno no solo absorbe muy bien los golpes e impactos, sino que también aísla térmicamente cables y componentes electrónicos. Gracias a los aditivos especiales, puede resistir incendios y temperaturas de hasta 140 ° C, como confirman las pruebas UL 94.

Inicialmente, los plásticos de automoción se usaron, principalmente, para el acabado de interiores. Hoy en día, va más allá, y también se utilizan para componentes exteriores que, tradicionalmente, siempre se habían fabricado de chapa y el acero, como puertas, guardabarros, capós e, incluso, parachoques.

Proceso de desarrollo del plástico para automóviles: moldeo por inyección

En la actualidad, el moldeo por inyección es la técnica más usada para fabricar componentes de automoción. La precisión es la principal ventaja que ofrece esta técnica.

El moldeo por inyección permite alcanzar niveles de producción muy altos a un coste reducido. Asimismo, admite gran variedad de polímeros: poliestireno (PS), polipropileno (PP), ABS, PC, PC/PMMA, PPHC, PPT y PPSGF, entre otros. Este último, combinado con fibra de vidrio, ofrece una alta resistencia mecánica y térmica, por lo que es ideal para la producción de piezas técnicas.

La alta precisión y la posibilidad de adaptar el material a cualquier forma y tamaño son dos de las ventajas más valoradas por los fabricantes. El resultado del proceso es de superficies limpias y lisas que requieren poca manipulación.

Así, la optimización de procesos es muy alta, ya que el material se aprovecha en su totalidad. A la hora de fabricar piezas con inserciones de metal, el moldeo por inyección evita las rebabas.

Máquinas de inyección de plástico

Inyectora de plásticos

 

Una inyectora de plástico, o máquina de moldeo por inyección, es la maquinaria industrial que se utiliza para la creación de piezas poliméricas para automoción, por medio del proceso de moldeo por inyección.

Este proceso consiste en calentar un polímero en una cámara de calor hasta que se funde por completo, y posteriormente, hacerlo fluir con una presión alta dentro de un molde cerrado, donde se solidificará, dando lugar a la pieza plástica deseada.

Encuentra tu máquina inyectora de plástico de segunda mano en Gester

En Gester, nos especializamos en maquinaria de segunda mano para la gestión de termoplásticos. Si estás buscando equipar tu empresa con inyectora de plástico, te asesoraremos sin compromiso y ponemos a tu disposición nuestro amplio catálogo.

Contacta con nosotros.