En primer lugar vamos a definir a grandes rasgos que es un termoplástico, todo ello sin entrar en definiciones complejas y aburridas. Un termoplástico, ni más ni menos, es un material polímero que se vuelve flexible a altas temperaturas.
Los polímeros son materiales compuestos, es decir, están compuestos por más de un tipo de molécula. Si a esto le añadimos, que son duros cuando están fríos y moldeables cuando están calientes, son polímeros termoplásticos.
Si el polímero no fuera moldeable ni a altas temperaturas sería un termoestable, y si fuese elástico sería un elastómero. Junto con los termoplásticos son los tres tipos de polímeros que hay.
Ejemplos de termoplásticos:
El moldeado por inyección de termoplástico, para el cual se utiliza maquinaria de inyección de plástico, es un método de fabricación muy común usado para crear objetos que usamos en nuestro día a día. La máquina funde el termoplástico para inyectarlo posteriormente en un molde donde se solidifica y adopta la forma del mismo.
Inyectora marca Sandretto, serie 650
Ahora vamos a ver una serie de objetos cotidianos que están fabricados siguiendo este proceso:
- Ordenadores: Este tipo de plásticos han sido una gran revolución para el mundo de la electrónica. Tanto es así, que los monitores, teclados, ratones, carcasas y otros accesorios se fabrican con termoplásticos moldeados por inyección.
- Juguetes infantiles: Casi todos los juguetes que se encuentran en nuestros hogares también están fabricados con este material. Es por ello que son más duraderos y se pueden lavar sin problemas.
- DVD y CD: Aunque a día de hoy están desapareciendo poco a poco, los discos y sus carcasas están fabricadas mediante moldeo por inyección. A ello podemos sumarle los televisores y reproductores que usamos para reproducirlos.
- Tapones y tapas: Estos objetos con los que lidiamos diariamente también son termoplásticos. Eso incluye los tapones de botellas plásticas, tapas de vasos de plástico, la propias botellas etc…
- Objetos del coche: el interior de tu coche está compuesto en su mayoría de objetos compuestos por este material. Como pueden ser el salpicadero, botones, controles de las ventanas, posavasos etc… En el exterior de coche también hay elementos termoplásticos como el parachoques.
- Interruptores eléctricos: Una instalación eléctrica común está compuesta por elementos termoplásticos, ya que tienen que ser elementos duraderos, confiables y consistentes.
Molde de inyección para asas de cubos
Ventajas y desventajas del uso de termoplásticos:
Ventajas:
Una de las mayores ventajas de los termoplásticos es que son adecuados para muchos tipos diferentes de usos. Esto se debe a que poseen una alta resistencia a impactos, a la corrosión y a temperaturas extremas. También es un material muy ligero y sus costos de procesamiento son relativamente bajo.
A todo esto hay que sumarle, que es relativamente fácil la producción de grandes cantidades de objetos termoplásticos con alta precisión. En ocasiones los ingenieros utilizan termoplásticos en lugar de metales debido a que su peso mucho más ligero y ofrece una gran física y mecánica.
Desventajas:
La principal desventaja de usar termoplásticos como sustitutivo de otros materiales como el metal, es que este material se derrite a temperaturas altas. Además, los termoplásticos pueden presentar una escasa resistencia a solvente orgánicos, hidrocarburos y solventes altamente polares.
También hay que tener en cuenta que los termoplásticos pueden ser víctimas de fluencia, que es cuando el material se relaja o debilita cuando se expone a una carga a largo plazo. En ocasiones en lugar de deformarse, el termoplástico puede fracturarse cuando están expuestos a altos niveles de estrés.
En Gester somos expertos en la gestión de termoplásticos. Si necesita maquinaria de primera o segunda mano no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderle!