La maquinaria de ocasión puede ayudar a muchas personas a realizar el reciclaje de plástico de manera más sostenible. Como sabes, la importancia de la sostenibilidad y de la ecología no ha parado de crecer en los últimos años. Esto ha llevado a muchas personas a hablar de la economía circular del plástico como algo esencial para reutilizar los materiales. Sin embargo, la proliferación de nuevos materiales que reducían la cantidad de plástico en sus composiciones no ha dejado de aumentar. ¿Qué es lo que compensa?
La maquinaria de ocasión para crear nuevos sistemas de reciclaje de plástico
Existen máquinas para triturar plástico que te permiten los procesos desde tu propia casa. Por su parte, las industriales se enfocan en la trituración de plásticos concretos, no de cualquiera. Esto vuelve al proceso de la reutilización de este material algo costoso y contaminante. Por esta razón, mejorar las máquinas que reciclan plástico es una tarea pendiente para los futuros años. La investigación científica no deja de mostrarte novedades al respecto, pero todavía no han hallado un método eficaz, rápido y ecológico.
Las máquinas trituradoras son versátiles, pero producen mucho CO2. La mayor parte de las máquinas lo que hacen es triturar, apelmazar y permitir un almacenamiento más sencillo. De este modo, se necesita menos espacio para acumular la misma cantidad de plástico. Sin embargo, no se está reciclando ni tratando para poder usarse con otras finalidades. Por suerte, la reutilización de máquinas de segunda mano para realizar estos procesos está abriendo un camino en el reciclaje de plásticos y sus tratamientos.
Los pasos que siguen estos procesos de reciclajes de plástico en industrias son:
1. Unas máquinas retiran las tapas de las botellas o recipientes de plástico.
2. Una máquina picadora divide el plástico en escamas.
3. Las escamas picadas se lavan y secan.
4. Las escamas lavadas se derriten y se les da forma de hilo con calor.
5. Se pasan los cordones calientes por agua fría para que solidifiquen y se cortan para crear lo que se conoce como pellet de plástico.
6. Una máquina de calor derrite los pellet para convertirlos en hilo moldeable con el que poder realizar nuevos objetos de plástico.
Economía circular del plástico en tu propio hogar
Si quieres montar en tu casa un taller de reciclaje de plástico a nivel usuario, necesitarás maquinaria para la extrusión, la inyección, la comprensión y la trituración. Una máquina de reciclaje casera te puede permitir realizar todo esto y obtener el plástico resultante con el que crees artilugios para tu día a día. Al final del proceso, podrás obtener una especie de hilo, con el que muchas personas realizan todo tipo de artículos. Por ejemplo: herramientas, muebles, decoración para interiores y exteriores, bolsos, etc.
En conclusión, la maquinaria de ocasión se puede utilizar para crear un sistema de reciclaje de plástico a nivel usuario. Conseguir reducir la contaminación en el planeta es posible volviendo a usar este material. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer para que los reciclajes de plástico sean poco contaminantes.