Entre algunos otros factores, la utilización indiscriminada de plásticos, en prácticamente todas las industrias, ha llevado a que la contaminación del agua y la tierra alcance niveles altos, que afectan a muchas especies, incluida la humana.
Uno de los mayores desafíos con los que se enfrenta nuestra sociedad hoy, es frenar la crisis medioambiental que se presenta como inminente.
Las políticas de protección del medio ambiente apuntan a la reducción, la reutilización y el reciclaje de los plásticos, como las acciones clave para producir un cambio de rumbo, hacia un futuro sostenible.
Es por ello que cada vez se hace más necesaria la inversión en plantas de reciclaje. Sin embargo, nos preguntamos cómo hacer de éste un negocio rentable.
Una forma de lograrlo es montar una empresa de reciclaje con maquinaria de ocasión, que se encuentre en perfecto estado y que cuente con servicio técnico especializado, para su correcto mantenimiento.
En Gester queremos compartir las claves para montar una empresa de reciclaje PET
A continuación vamos a hablar de los principales puntos que tenemos que tener en cuenta para iniciarnos en este tipo de negocio:
- Materia prima: debemos tener en cuenta qué producto queremos comercializar.
- Localización: En este punto es necesario tener en cuenta el tamaño, su cercanía con sectores urbanizados y su accesibilidad para el factor logístico.
- Maquinaria: este punto es imprescindible. En ocasiones, asociamos calidad con productos caros o sin usar. Sin embargo, puedes hacerte con maquinaria de ocasión para iniciarte en el mundo del reciclaje, obteniendo un óptimo rendimiento productivo y rentabilidad. La maquinarias principales de reciclaje PET para que una planta funcione en todos los procesos suelen estar compuestas por: Una trituradora, un lavadero y una extrusora.
- Espacio: Se debe tener en cuenta en proporción de la maquinaria y su proceso de producción la distribución de los espacios del recinto con el fin de lograr una dinámica fluida, tanto para el funcionamiento como para el personal que lo lleve a cabo. Un diagrama del circuito podría ser de la siguiente: Transporte de residuos>Moliendo y limpieza>trasporte a tolva de separación>separación de solidos>trasporte a tolva de enjuagados>enjuagado de los trozos PET>trasporte al proceso de secado>secado>trasporte para el proceso mecánico y químico>Proceso mecánico y químico URRC>transporte para el proceso de peletizado>proceso de peletizado>trasporte para el proceso de envasado>envasado de pellets (generalmente se utilizan bolsas de 25kg)>trasporte de producto terminado al almacen.
- Personal: Rodearte de buenos profesionales, especialistas en el sector, es clave para el éxito de tu negocio. Planea cuántos trabajadores necesitas y qué funciones realizará cada uno. Distribuye del tal forma que el trabajo sea equilibrado y optimizado para lograr la mejor calidad del producto final.
- Estudio de mercado: Este apartado resulta fundamental para insertarse de la mejor forma al mercado que se desee y tener continuidad. Defina quiénes son tus clientes potenciales y cuáles son las empresas de la competencia.
- Presupuesto: organiza el dinero que vas a necesitar para iniciar la empresa según las necesidades acorde al servicio teniendo en cuenta los puntos anteriores.
- Estrategia de marketing y comunicación: La estrategia de información y comunicación permanente posicionará la identidad de la empresa. Los canales de comunicación además de detallar los servicios para potenciales clientes tambien podrán utilizarse para informar sobre aspectos relacionados al cuidado ambiental y sensibilizar a los miembros de la comunidad en aspectos relacionados como la gestión de residuos.
Punto Extra: Revisa las subvenciones y ¡aprovéchalas!
Los países ponen en funcionamiento sistemas y ayudas para aquellas personas que se embarcan en negocios destinados al reciclaje. Además, muchos de ellos también ayudan a los emprendedores.
Acércate a tu ayuntamiento e infórmate, ¡no olvides exprimir al máximo esa oportunidad para tu negocio!

En Gester podrás obtener toda la maquinaria necesaria para montar tu empresa de reciclaje PET. Nuestros profesionales especializados en el sector te asesoraran, productos de calidad garantizada y el mejor servicio post venta.