La Inyección del plástico. Optimización de resultados.

La pandemia que asola desde el 2020 tanto particular como profesionalmente al mundo, está haciendo que cada sector deba adaptarse a la “nueva normalidad” de forma vertiginosa: optimizando los recursos.

El sector de la inyección del plástico es uno de esas industrias que se han visto afectada muy severamente desde la crisis sanitaria. Una actividad empresarial que mejoraba año tras año sus cifras globales y que, en este 2022, se espera vuelva a sus valores de crecimiento esperados pre-pandemia.

Marruecos sigue liderando el ranking de volumen de compras de moldes y matrices, aunque a modo global, las compras de moldes para inyección han descendido en un 16% aproximadamente respecto al 2019.

Además, muchas de las empresas dedicadas al sector de la inyección del plástico, han adaptado su producción a piezas útiles para la crisis sanitaria con la fabricación y/o compra de moldes adaptados.

La creación de pantallas de protección, envases de plástico,… son soluciones que se han adaptado de forma muy rápida y efectiva.

Pero ¿por qué es tan ventajoso el sistema de inyección?

 

Ventajas del proceso de inyección

La maquinaria de inyección es ampliamente beneficiosa sobretodo para piezas de gran volumen ya que son capaces de crear estas piezas en una sola máquina, con un solo paso y con diferentes formas y tamaños deseados.

Además, el proceso de inyección es totalmente automatizable, lo que aporta una gran ventaja frente a otros sistemas de reciclaje con mínima intervención humana y un resultado final muy óptimo y de forma autónoma. Sin duda, una de sus características más beneficiosas.

Todo ello, unido a su eficiencia energética, la gran calidad de sus piezas finales y su facilidad de producción hacen del sistema de inyección uno de los más modernos y avanzados de cualquier planta de reciclaje moderna.

Inyeccion Krauss Maffei

 

El sistema de inyección en este 2022

El sector del plástico se ha movilizado para hacer frente al encarecimiento de materia prima. Además, la transformación del plástico es un factor importantísimo que ocupa a miles de empresas en España.

Por todo ello, se han centrado estrategias en el sector técnico-hospitalario, abastecimiento o alimentación.

Si bien hay noticias que afectan muy negativamente al sector, como puede ser la nueva normativa (en anteproyecto) que quiere añadir un nuevo impuesto al plástico, el sector está sabiendo adecuarse al nuevo régimen empresarial con la ayuda de las nuevas tecnologías.

 

Gester se erige como empresa líder en la compra venta de maquinaria de inyección, ofreciendo posibilidades para cubrir todas las necesidades del sector de la inyección de forma eficiente y al mejor precio.