¿Por qué es importante el reciclaje de plásticos?

 

Una de las actividades cotidianas más sencillas que podemos realizar es reciclar. Se puede hacer en casa o en el trabajo y es una actividad muy gratificante, ya que con ello estas ayudando al medio ambiente. Además, es un gran ejemplo de responsabilidad social para las siguientes generaciones.

Reciclaje de plástico

En los últimos años el uso de plástico ha aumentado considerablemente. Este material esta hecho de petróleo y carbón, lo que hace que tarde aproximadamente 180 años en degradarse dependiendo del tipo de plástico.

Por lo tanto, para el medio ambiente puede ser una grave amenaza si no se recicla correctamente. Es importante tomar conciencia de ello y utilizar los contenedores adecuados para cada residuo para que posteriormente se puedan reciclar de forma adecuada.

¿Cómo funciona el reciclaje de plásticos?

El primer paso, antes de su reciclaje, es realizar una clasificación según el tipo de resina. Después se trituran y eliminan asperezas con maquinaria de reciclaje plástico específica. Y por último,  se debe dividir y fundir en pequeñas esferas que se utilizarán para fabricar otros productos. Estos son los pasos en el reciclaje mecánico.

Pero entre los más importantes también encontramos el reciclaje químico y la recuperación energética.

El reciclaje químico es un método basado en la degradación del plástico aplicando calor y recuperación energética, por otro lado, se encarga de convertir el plástico en un combustible para la generación de energía.

¿Cómo ayuda el plástico al medio ambiente?

Gracias a sus numerosas propiedades el plástico, utilizado de forma adecuada, puede ser de gran ayuda para el medio ambiente.

Por ejemplo, en el transporte, debido a que es un material ligero permite un gran ahorro de combustible y provoca menos emisión de carbono. Además, también nos permite reutilizar bolsas y diversos envases, y posee una capacidad calorífica mayor que el carbón o la madera.

Por último, a partir del reciclaje del plástico se pueden crear o fabricar diversos artículos muy útiles en nuestra vida diaria como la madera plástica o la fibra textil.

¿Y tú, reciclas el plástico en tu casa y trabajo? ¡Cuéntanos tu experiencia!