¿Cómo es el proceso de reciclaje?

El término “plástico”, es la expresión que utilizamos de forma habitual para englobar una amplia gama de materiales tanto sintéticos como semi-sintéticos que tienen infinitas aplicaciones en la vida cotidiana e industrial.

El plástico se ha convertido en nuestro aliado para facilitar el envasado, transporte y conservación de toda clase de elementos. También se utiliza en multitud de utensilios, además de encontrarlo en edificios, coches, ropa, telefonía y un largo etcétera.

Tanto es así, que en los últimos treinta años, su uso no ha hecho más que incrementarse y los expertos aseguran que su aumento será exponencial año tras año. Por ello, conocer las fases del reciclado de plásticos es importante para llevar a cabo una tarea cada vez más grande e importante que ayude a la economía circular del planeta.

 

Las fases del reciclado de plásticos

Fase 1: Recogida adecuada

La primera etapa del reciclado de plásticos le corresponde a las personas, empresas e industrias consumidoras de este material versátil.

La separación selectiva de este material del resto de materiales es una responsabilidad, ya que de ella depende que la cadena del reciclado funcione correctamente y se complete fase a fase. Como ya sabemos, los contenedores amarillos son los destinados para depositar los envases.

Una vez depositados en sus contenedores, los plásticos son recogidos por los municipios o empresas municipalizadas que los transportan hasta las plantas correspondientes.

 

Fase 2: Clasificación de los materiales

Cuando los residuos llegan a las plantas de reciclado, deben ser correctamente seleccionados para su tratamiento. Entre la amplia gama de envases, se seleccionan los plásticos y se desechan los bricks o las latas, ya que éstos no siguen el mismo proceso.

Para ello, una cinta transportadora recoge las bolsas de basura y un rompedor se encarga de abrirlas, para posteriormente pasar por un túnel con grandes imanes que selecciona los metales. Para el resto de materiales se utilizan tanto máquinas automatizadas como de manera manual.

 

Fase 3: Reciclado de plásticos

Una vez tenemos clasificados los plásticos comienza el proceso.

En esta fase, las grandes protagonistas son las máquinas de reciclaje plástico. Las balas de material plástico, muchas veces procedentes de las plantas de separación de residuos, comienzan su proceso de triturado mediante molinos y desgarradores, para su posterior lavado.

Maquina diseñada para el reciclaje de plasticos

 

Una vez el material está seco, se forma con él un aglomerado plástico para que una máquina extrusora de plásticos forme largos filamentos que después serán troceados y almacenados.

 

Fase 4: La reutilización del plástico

Con el material resultante ya troceado comienza la última fase del proceso de reciclado de plásticos mediante maquinaria, la reutilización. La materia prima está lista para volver al ciclo del fabricado de toda clase de plásticos como las bolsas de basura, tuberías o piezas industriales.

Reutilizacion de plasticos. Como es el proceso de reciclaje.

 

 

El otro uso de los plásticos reciclados

Hoy en día, con el material resultante del reciclado de plásticos existen mercados nuevos con gran potencial como la señalización vial y los separadores de los carriles, el sector textil e incluso el mobiliario urbano.