El reciclaje de plástico es uno de los objetivos fundamentales de todo el planeta Tierra para el año 2022. Es importante que este cometido sea superado lo antes posible y que no lo sigamos teniendo marcado en la agenda para los años posteriores. Desafortunadamente, aún quedan muchos años para poder reciclar todo el plástico desechado, pero la buena noticia es que sí que se podría reciclar y así vivir en un mundo más sostenible.

Las botellas y los embalajes resultan ser los principales problemas de contaminación, ya que el 80 % de esos residuos terminan en el mar. En la actualidad, se ha agravado aún más este inconveniente, pues estamos ante un nuevo tipo de contaminación que viene provocada a causa de las mascarillas utilizadas para prevenir posibles infecciones en enfermedades víricas, como el covid-19.

Fechas relacionadas con el reciclaje

Mediante este post queremos informar, además de la importancia del reciclaje de plástico, de las fechas conmemorativas que se realizan relacionadas con esta práctica. Estas se celebran para que la sociedad esté más comprometida con las causas que favorecen que obtengamos un mundo cada vez más sostenible.

  • En primer lugar, el Dia Mundial de Reciclaje se celebra el 17 de mayo. Esta cita fue proclamada por la UNESCO con el objetivo de concienciar a la humanidad de la importancia de hacer un buen uso del reciclaje de los residuos.
  • El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y fue proclamado por las Naciones Unidas en el 1972. Nace con la finalidad de que la población mundial se responsabilice con el cuidado de nuestros ecosistemas y se fomente el respeto al medio ambiente.
  • El cuidado del planeta es tarea de todos. Por ello, el 18 de octubre celebramos el Día de Protección de la Naturaleza. Desde las Naciones Unidas se insta a los países a que se desarrollen sin que sus movimientos afecten a la naturaleza y así podamos aprovechar los recursos renovables que nos brinda.
  • Entre las proclamaciones de la ONU, también se encuentra la del Día Mundial contra el Cambio Climático. Se celebra el 24 de octubre y alerta a la comunidad mundial sobre los devastadores efectos del cambio climático en el planeta.
  • Otra fecha que puedes apuntar en el calendario sostenible del nuevo 2022 es en marzo y se trata de la Hora del Planeta. Esto se celebra el último sábado del mes mencionado y se trata de un apagón eléctrico por petición de la propia ciudadanía. Es decir, el acto es voluntario. La demanda de esta cita no es más que apagar la iluminación y los sistemas eléctricos que no sean necesarios durante tan solo una hora.
  • El 5 de marzo es el día elegido para concienciarnos sobre el consumo racional de la energía. Se denomina como el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Si el planeta sigue derrochando energía, tendremos consecuencias irreparables en el futuro más cercano. A día de hoy, cada vez son más las estrategias que se están llevando acabo para poder aprovechar las energías renovables, debido a que son fuentes sostenibles.
  • Hemos de cuidar las zonas verdes de nuestro planeta, pues nos aportan el oxígeno para vivir. Respecto a esto, el 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques. Mediante esta cita se pretende instar a la ciudadanía a cuidar y preservar las áreas forestales del planeta, además de la supervivencia de las especies que habitan en él.
  • Parece que el agua es un bien que nunca se va acabar, pero no es así. El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo y tiene el cometido de concienciar al ser humano sobre la importancia del cuidado del H20. Ente esta fecha, se pretende dar conocimiento del gran número de personas que no pueden acceder a agua potable para que así se haga frente a este desafortunado hecho.
  • También existe una fecha dedicada a ese material que tan cotidiano es pero que tanto afecta al medio medio ambiente. Hablamos de las bolsas de plástico, más concretamente del Día Internacional libre de bolsas de plástico, que se celebra el 3 de julio. Con ello se pretende reducir el consumo de las bolsas de plástico, limitando su usabilidad al mínimo. Existen países, como el Reino Unido o Portugal, donde han prohibido la fabricación de bolsas de plástico.

Entre todos podemos hacer que el mundo funcione mejor. El reciclaje de plástico y todas las acciones que beneficien la obtención de un planeta cada vez más sostenible podrán ser muy agradecidas para la preservación de un futuro comprometido firmemente con el medio ambiente. Hemos de tomar conciencia y transmitir nuestro conocimiento a las próximas generaciones para que ellas también hagan del mundo un lugar mejor en el que vivir. Apunta las fechas relacionadas con el medio ambiente en tu próximo calendario del 2022 y toma conciencia sobre ello.