En Gester, como especialistas en maquinaria para el reciclaje de plástico, estamos especialmente comprometidos en todo lo relacionado con los flujos de fabricación sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
En nuestra filosofía de trabajo hemos interiorizado una serie de pautas que nos permiten ofrecer a todos nuestros clientes una serie de productos con el objetivo de poder alcanzar el cambio hacia una economía circular.
Aprovechamos que en el mes de mayo (17 de mayo) se conmemora el día mundial de reciclaje, para tratar consignas de alcance mundial para alcanzar los objetivos de planeta sustentable.
A continuación, desarrollaremos los distintos puntos de la regla de las 7R. Prepárate para saber todo lo que tu empresa logre ser mucho más respetuosa con el medio ambiente.
Solo con reciclar no alcanza.

Los datos arrojados y la experiencia de programas específicos desarrollados en distintas ciudades del mundo, entre ellas Madrid, dan a cuenta que solo con reciclar no es suficiente.
Antiguamente había una regla conocida como las 3R. Estas significan: Reduce, reutiliza y recicla. Con el tiempo, los nuevos estudios e innovaciones arrojaron necesariamente nuevas metas a alcanzar. Por lo cual a la esa regla de las 3r se le añadieron 4 acciones más.
Las 7 R DEL RECICLÁJE
· Rediseñar
Más allá de los diferentes procesos de fabricación industriales, en los que no se tenía en cuenta el impacto de la huella ecológica, la perspectiva debe cambiar de manera drástica.
Con independencia de la naturaleza de la empresa, conviene repensar todos tus procesos de diseño. Con el objetivo de fomentar la sostenibilidad por medio del uso de materiales que permitan su posterior reciclado.
· Reducir
El consumo es uno de los principales aspectos que deben centrar tu atención. Apuesta por fábricas que reduzcan el consumo energético, así como la generación de desperdicios.
En el consumo está una de las claves para lograr la tan ansiada transición hacia otro tipo de economía.
· Reutilizar
La mayoría de los productos que utilizamos en nuestro día a día pueden cumplir una segunda función. Antes de tirar cualquier producto de tu nave industrial o de tu oficina y sustituirlo por otro, plantéate si éste puede obtener otra funcionalidad.
· Reparar
Cualquier acción, por pequeña que sea, cuenta, vivimos rodeados de productos que, en cuanto presentan un mal funcionamiento, son sustituidos por otros.
Aquí es donde nosotros como empresa, damos nuestro aporte más valioso. Lograr dotar a la maquinaria de un uso extendido, alargando su vida útil dentro de la cadena de consumo.
En Gester somo expertos en maquinaria de segunda mano. Nos encargamos de nutrirnuestro catálogo de maquinaria rehabilitada que puede brindar un trabajo totalmente efectivo y de calidad para tu empresa. Recuerda que comprar maquinaria de ocasión da mayor rentabilidad, menor devaluación.
Como puedes ver dependiendo de cada rubro, es posible contar con reparaciones que proporcionarles una segunda vida útil a los productos. Esto es un gran aporte para un ecosistema renovable.
· Renovar
Trata de actualizar todos aquellos productos que compraste y que, por diferentes motivos, decidiste no utilizar. Una limpieza a fondo puede ser más que suficiente para conseguir que cualquier producto que se encuentre presente en tu fábrica pueda volver a servir para aquello para lo que fue creado.
· Recuperar
La sexta regla de este circuito de sustentabilidad está muy relacionada con el concepto de rediseñar. Si logras recuperar todos los desechos que tu empresa genera en su proceso productivo y reutilizarlos como materia prima, serás capaz de crear nuevos productos con una mínima huella ecológica.
· Reciclar
Así llegamos al último eslabon de las 7 R.
Un buen reciclaje empieza con una adecuada separación de los materiales. Separa los desperdicios de acuerdo a que sean orgánicos, plásticos, vidrios y papel o cartón y dedica un contenedor para cada uno de ellos.
De esta manera, lograrás ayudar al medioambiente, disminuyendo el proceso de contaminación y de explotación de los recursos naturales y a su vez facilita el proceso de selección de materiales para ingresar al proceso de reciclaje.
En una economía circular con aportes invaluables a la sustentabilidad, los protagonistas somos todos.

Conseguir que tu empresa interiorice el modelo de economía circular en vez de lineal es fundamental. Para el aprovechamiento de los recursos disponibles y la reflexión de cómo conseguir ser mucho más respetuoso con el medio ambiente, la clave es entender cuáles son las acciones concretas que lo llevarán a cabo. De esto trata las 7 r.
Redefine todos tus procesos y eleva el compromiso de tu organización a un nivel superior.
Si te decides por equipar tu empresa de reciclaje con maquinaria de segunda mano, no dudes en comunicarte con nosotros. Nuestros expertos te asesorarán.